El paso por nuestros hogares es además el paso hacia la construcción paulatina de un plan de vida personalizado y un acompañamiento profesional y consciente dentro de su proceso migratorio.
Nuestros hogares de acogida ofrecen además para quien lo requiera, un lugar de encuentro donde recomponer todas las heridas a través de herramientas para el crecimiento personal.
Las personas acogidas no son meros receptores, sino partícipes activos en su desarrollo.
Acompañamos a estas personas durante su estancia en el Hogar en su duelo migratorio y trabajamos conjuntamente para que vayan construyendo un plan de vida real a medio- largo plazo.
El abordaje de la persona en su totalidad es vital para asegurar el éxito del proyecto y se realiza a través de las siguientes acciones:
Atención educativa y formativa
Proporcionando herramientas para la vida en sociedad: aprendizaje del idioma, participación activa en las tareas de la casa, talleres formativos e informativos, homologación de títulos, formación profesional… Así como la gestión de trámites legales que proporcionen instrumentos para desenvolverse en la sociedad en materia sanitaria, legal, de empleo entre otras.
Atención jurídica
Se estudia la vía legal más adecuada para regularizar la situación legal de la persona acogida.
Atención psicológica y espiritual
Gracias a nuestro proyecto de Escuela de Consciencia, implementamos espacios de encuentro, y gestión emocional de las personas acogidas, a través de distintas actividades.
Sensibilización
Favoreciendo relaciones con la comunidad y tejiendo redes con la sociedad, empresas y otras entidades. Participando en plataformas, foros y charlas, actividades culturales que sensibilicen a la sociedad, siendo las personas acogidas las principales protagonistas.
Acciones transversales
Promoviendo relaciones que fomenten la interculturalidad, y potenciando valores basados en la igualdad de género, y el respeto por los derechos humanos.
El proyecto cuenta también con personal contratado que facilita la acogida y convivencia, así como el fomento de la autonomía de las personas residentes.
Asimismo, contamos con un equipo humano de personas voluntarias que contribuyen a la consecución de los objetivos del proyecto, sin las cuales nada de esto sería posible.